AMBIENTE Y SOCIEDAD ISSN  1668-3145
Publicación Semanal y Gratuita de EcoPortal.net
AÑO 10 Nº  394, JULIO 02 de 2009
www.ecoportal.net
Distribución periódica y gratuita
¡¡¡ Más de  105.000 ecologistas suscritos !!!
Estimad@s Amig@s
La gripe de los puercos
Primero la “vaca loca”, luego  la “gripe aviar” y ahora la “Gripe porcina”, todas enfermedades con el mismo  origen. El maltrato hacia los animales, criándolos en campos de concentración,  alimentándolos día y noche con piensos en base a soja, maiz y otros cereales  transgénicos, no dejándolos dormir, ni moverse, ni vivir.
El Feed lot es un  sistema intensivo de producción de carne, se refiere al engorde de la hacienda  vacuna en corrales, donde el total del alimento consumido es suministrado  diariamente por el hombre.
Las costumbres alimentarias introducidas en  nuestras sociedades por los productores de estos alimentos y la lógica  capitalista de maximizar la ganancia económica a cualquier costo, han derivado  en la necesidad criar y engordar cada vez mas rápido a los animales que  consumimos.
Las condiciones en las que se crían a estos animales han pasado  en unos pocos años a ser criminales, y se ha descartado tener en cuenta el  sistema de defensa que tiene la naturaleza para todos sus hijos.
Así como  sucede con las personas, el daño de una vida en el encierro, prácticamente sin  movilidad y con una dieta ajena a su naturaleza, y generalmente en malas  condiciones de higiene, provoca enfermedades. Son enfermedades prácticamente  nuevas, porque las condiciones del entorno también son nuevas.
Lo que ha  mantenido al planeta sano durante miles de años ha sido la diversidad biológica,  el increíble entramado de cientos de miles de especies, animales y vegetales que  se necesitan unas a las otras, en el que prácticamente todas necesitan de  todas.
La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, en su último informe  analiza 44.838 especies de la Lista Roja y presenta los resultados por grupos de  especies, regiones geográficas, y tipos de hábitat, como marino, terrestre y de  agua dulce.
Muestra que 869 especies están extintas o extintas en estado  silvestre; la cifra asciende a 1159 si se suman las 290 especies en peligro  crítico de extinción clasificadas como posiblemente extintas. En total, por lo  menos 16.928 especies están amenazadas de extinción. Si se tiene en cuenta que  sólo el 2,7% de las 1,8 millones de especies descritas han sido analizadas, esta  cifra es una subestimación considerable, pero constituye una fotografía útil de  lo que está sucediendo a todas las formas de vida en la Tierra.
Estamos  rompiendo eslabones de una cadena muy larga, muy frágil, en la que cada eslabón  depende del otro, una cadena que a la naturaleza le llevó miles de millones de  años armar, la cadena de la vida sobre la Tierra.
Hacer que esa cadena se  mantenga en las mejores condiciones posibles, será la diferencia entre la vida y  la extinción. Tomando conciencia de la gravedad de la situación, tendremos una  oportunidad.
"Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala, es el  silencio de la gente buena." Mahatma Gandhi
 
 
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire